EXPLORANDO LA ESENCIA DE LA SALUD A TRAVÉS DE LA NARRATIVA AUDIOVISUAL

MI NOMBRE ES MIREN · ME IDENTIFICO COMO AMANTE · AMANTE DEL ARTE · AMANTE DE LA CIENCIA · AMANTE DE LA VITAL EXPERIENCIA · MI LEALTAD ES HACIA EL JURAMENTO HIPOCRÁTICO · MI CREATIVIDAD ESTÁ AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD · SI HAY ALGO EN LO QUE SE DESTACA MI CAMINO · ES EN IR TRAS LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD

ARTÍCULOS · ARTÍCULOS · ARTÍCULOS · ARTÍCULOS · ARTÍCULOS · ARTÍCULOS · ARTÍCULOS

El presente artículo analiza el imaginario sonoro de la película Soul (2022) desde una perspectiva interdisciplinaria que abarca enfoques estéticos, psicológicos, neurocientíficos y filosóficos. A través del análisis de elementos sonoros y narrativos, se examina cómo desde la música ambiental electrónica hasta el mensaje esencial de la película, configuran una representación simbólica de la relación entre lo humano y su experiencia mística. Este estudio busca demostrar como el diseño sonoro acompaña a la película en el planteamiento de varias reflexiones sobre la sociedad moderna, la creatividad, la meditación y el desarrollo espiritual, culminando con una crítica a la obsesiva preocupación por encontrar el propósito de vida.

→ COMING SOON ←

El presente artículo analiza el imaginario de género de la película Elemental (2023) desde una perspectiva interdisciplinaria que abarca enfoques estéticos, psicológicos, neurocientíficos y filosóficos. A través del análisis elementos, se examina cómo desde la estética de los cuerpos hasta la fluidez de sus personalidades, la película configura una representación simbólica de la relación entre el género no binario y mirada esencial. Este estudio busca demostrar como la construcción de los personajes desafía la normatividad binaria, proponiendo varias reflexiones sobre la ambiguedad, la plasticidad, lo opuesto y lo complementario, culminando con una crítica a la rigidez identitaria y las categorías fijas. 

→ COMING SOON ←

El presente artículo analiza el imaginario sociotécnico de la película Un Mundo Extraño (Don Hall, 2022) desde una perspectiva interdisciplinaria que abarca enfoques estéticos, psicológicos, neurocientíficos y filosóficos. A través del análisis de elementos visuales y narrativos, se examina cómo la fluorescencia de los frutos del Pando y la revelación final de la tortuga como organismo vivo configuran una representación simbólica de la interdependencia entre lo humano, lo tecnológico y lo natural. Este estudio busca demostrar que la película no solo ofrece una crítica a los modelos extractivistas y aceleracionistas, sino que también propone una visión alternativa basada en la interdependencia y la sostenibilidad, aportando una reflexión sobre el futuro de las sociedades tecnológicas y su relación con la naturaleza. 

→ COMING SOON ←

El presente artículo analiza el imaginario neurodivergente de la película Encanto (2021) desde una perspectiva interdisciplinaria que abarca enfoques estéticos, psicológicos, neurocientíficos y filosóficos. A través del análisis de elementos visuales y narrativos, se examina cómo las grietas en la Casa Madrigal y la construcción del don de Bruno configuran una representación simbólica de los rasgos de la alta sensibilidad y su relación con el conflicto interno y externo que generan. Este estudio explora cómo el diseño estético refuerza las reflexiones de la película sobre el estigma social, la neurodiversidad y el don de la percepción, culminando en una crítica al aislamiento que suelen experimentar las personas neurodivergentes.

→ COMING SOON ←

El presente artículo analiza el imaginario cromático de la película Inside out 2 (2024) desde una perspectiva interdisciplinaria que abarca enfoques estéticos, psicológicos, neurocientíficos y filosóficos. A través del análisis de los elementos cromáticos y narrativos, se examina cómo desde la naturaleza del color hasta la construcción del mundo interior de la protagonista, configuran una representación simbólica de la relación entre las emociones y los diferentes estados de consciencia. Este estudio busca demostrar como el diseño cromático acompaña a la película en el planteamiento de varias reflexiones sobre la complejidad emocional, el funcionamiento de la memoria, la gestión del estrés, las crisis de identidad y el desarrollo personal, culminando con una crítica a la supresión de las emociones popularmente consideradas como negativas. 

→ COMING SOON ←

→ COMING SOON ←

→ COMING SOON ←

→ COMING SOON ←

→ COMING SOON ←

COLLABS · COLLABS · COLLABS · COLLABS · COLLABS · COLLABS · COLLABS
EL CAMINO · EL CAMINO · EL CAMINO · EL CAMINO · EL CAMINO
DIRECCIÓN
CREATIVA
01
PRODUCCIÓN
AUDIOVISUAL
02
MONTAJE
Y EDICIÓN
03
VALORES · VALORES ·VALORES · VALORES · VALORES

EN EL CUMPLIMIENTO DEL DEBER

AL JURAMENTO HIPOCRÁTICO

HACIA LA VIDA HUMANA

POR EL DERECHO DE IGUALDAD

ENFRENTE DE CUALQUIER MIEDO

POR EL SUFRIMIENTO AJENO

EN LOS ACTOS Y PALABRAS

GRACIAS

MUSAS · MUSAS · MUSAS · MUSAS · MUSAS · MUSAS · MUSAS
© 2023 MIREN CATALAN STUDIO. ALL RIGHTS RESERVED.
HELLO@MIRENCATALAN.STUDIO